La Dama de Blanco Leticia Ramos Herrería fue detenida este sábado por la mañana en la ciudad de Cárdenas, en Matanzas, según denunciaron familiares y otras miembros de la organización.
Ramos Herrería se encontraba en el portal de su vivienda junto a su madre y otros familiares cuando agentes policiales llegaron al lugar y le ordenaron acompañarlos a una unidad, explicó a Martí Noticias la también Dama de Blanco, María Cristina Labrada Barona. La detención ocurrió alrededor de las 9:20 a.m.
“Entendemos que esto es a raíz de las protestas que ha estado realizando por la situación que atraviesa el país y exigiendo la libertad de los presos políticos”, precisó.
Hasta el momento de redactar esta nota no hay información sobre su paradero. “Ella no ha cometido delito. Protestar no es un delito”, denunció en redes sociales Labrada Barona.
En su perfil en FB, el hijo de Ramos Herrería denunció: A mi madre se la llevaron detenida hace una hora. Un oficial de la Seguridad del Estado y un patrullero. Mi madre lleva días protestando pacíficamente por la situación de los presos políticos y por la crítica situación en la que vivimos todos los cubanos. Anoche y en la madrugada mi madre se pronuncio fuertemente contra el régimen y al parecer los chivatos están activados".
No tengo que decir quien es mi madre porque quien la conoce bien saben que le sobran ovarios. Responsabilizo al régimen cubano por lo que le pueda suceder a mi mamá que tiene bastante deteriorada su salud y padece del corazón.
No nos van a callar nos van a tener que matar.
Ramos Herrería ha sido detenida en múltiples ocasiones y ha denunciado restricciones de movimiento en el pasado.
“En muchas ocasiones no me dejan salir de mi casa, pero yo voy a continuar saliendo las veces necesarias”, dijo a Martí Noticias en una entrevista el año pasado.
No obstante, aseguró: “mientras tenga un soplo de vida, voy a seguir en mi lucha contra el régimen cubano".
Las Damas de Blanco, movimiento fundado en 2003 tras la detención de 75 opositores durante la llamada Primavera Negra, recibieron en 2005 el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo.
Foro